Teléfono: +34 911994232     Email: administracion@somatrans.es

Quienes somos

Francisco Garcíagerente de Logística Somatrans

Francisco García

Se podría decir que Francisco García, Paco, como se le conoce en este mundillo, ha sabido estar a las duras y a las maduras. Ha superado una crisis, hasta el punto que durante los últimos años su empresa ha crecido de forma importante para convertirse en una referencia de su sector de actividad en la Comunidad de Madrid en el transporte de áridos y tierras.

Transportista por convicción, Francisco García lleva el camión en la sangre, y gracias a su trabajo y esfuerzo, y por supuesto del de todos los que trabajan en esta empresa madrileña, Somatrans ha alcanzado una gran consideración en el sector que nos ocupa.


Pero está claro que depende mucho de las vicisitudes del mercado, en tanto que, si la obra pública y la construcción no se mueve, yo tampoco lo hago. Pero, aun así, no me puedo quejar, ya que desde 2013 empecé a crecer poco a poco, hasta el punto de que, a día de hoy, estamos a tope, hay mucho trabajo, con lo que las previsiones son las de comprar otros cinco camiones a corto plazo, explica.


Buena situación


Ahora bien, el verano también ayuda a que la coyuntura actual sea muy positiva, pero no es menos cierto que en invierno, y más si llueve, la actividad baja de forma más o menos importante, aunque tampoco tengo que parar camiones, simplemente los cargo menos, afirma García.


Además, el hecho de contar con clientes fijos es una gran ventaja, si bien también va saliendo alguno nuevo. Esto te permite tener la certeza, si se puede decir así, de que te van a pagar, y aunque los precios no son lo que me gustaría -en nuestro caso cobramos por tonelada/kilómetro- y la factura del gasóleo no deja de subir, por lo menos cobramos. Eso sí, los plazos son muy altos, llegando incluso a los 120-150 días. Lo que yo hago, en cualquier caso, es pedir que me paguen con confirming, comenta Francisco García.

Somatrans

Pero con problemas


Sea como fuera, los problemas están ahí. A día de hoy, al tener mucho trabajo, en ocasiones no podemos cubrir todas las necesidades de las plantas de producción, ya que no hay camiones, con lo que tengo que decir no a algún cliente. Esta falta de conductores está haciendo que venga mucha gente de fuera de la Comunidad de Madrid a trabajar aquí. Además, no creo que entren muchos transportistas nuevos, ya que la gente está muy escarmentada por todo lo que pasó hace unos años, con la gran crisis que vivimos, explica García.


A todo ello hay que sumarle el hecho de que existe mucha competencia desleal en este sector de actividad. Tenemos muchos profesionales que tiran los precios o que sobrecargan en exceso los camiones. No sé cómo pueden trabajar de esta manera, prosigue.
Con todo, la amenaza de las 44 toneladas sigue ahí, y eso es algo que preocupa a Francisco García. La verdad es que no me interesa para nada; no las quiero. Pero si llegan, en nuestro caso pienso que nos va a traer problemas desde el punto de vista técnico, ya que, tal y como se ha planteado el tema y por aquello del peso por eje, tendría que cambiar la tractora y adquirir una con tres ejes, con todo lo que ello implica.

Pero si quieres competir, es lo que hay. Y luego a ver quién me paga eso y también los 4.000 kilos de más. Tendríamos que ir todos de la mano en este sentido, pero como el sector no está unido.
Aun así, lo importante es que el trabajo no falte, si bien pienso que serán tres los años buenos en mi sector y a partir de aquí ya veremos lo que pasa, concluye Francisco García.

 

Acerca de LOGÍSTICA SOMATRANS


Desde que tiene uso de razón, Francisco García lo único que ha visto en su casa han sido camiones, por lo que en cuanto tuvo la oportunidad empezó en esta profesión trabajando con su padre.
Cierto es que tras la crisis tan grande que vivió el sector, este transportista se puso por su cuenta: primero como autónomo; me compré un camión y me dediqué a hacer carga general en tráficos nacionales e internacionales. También tenía una bañera con la que hacía trabajos puntuales cuando el mercado lo permitía, comenta García.
A partir de aquí, empecé a crecer y fui comprando poco a poco vehículos hasta la actualidad, que tengo más de 60 camiones, con lo que no puedo decir que me haya ido mal, eso sí, trabajando mucho, añade.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad